* 
 Rueda de prensa de despedida del delantero del Athletic Club Aritz Aduriz.
 Aritz Aduriz Athletic Clubeko aurrelariaren agurreko prentsaurrekoa.
 Por primera vez en su vida, a Aritz Aduriz le tembló la voz en San Mamés.
 El donostiarra está acostumbrado a hablar con sus goles, pero su cadera
 le ha obligado a expresarse con palabras y el viernes, en su primera comparecencia como exfutbolista,
 tuvo que hacerlo ante una Catedral vacía. 
Le tembló la voz, el pulso y 
las piernas; pero se despidió de su estadio fiel a su estilo: con 
emoción, humildad y franqueza. "Esto es mucho más de lo que merezco, no 
necesito homenajes con 50.000 personas porque yo ya he tenido un montón.
 Una barbaridad. Cada domingo, cada partido en San Mamés, ha sido un homenaje para mí",
 dijo Aduriz. En esta ocasión, la crisis del coronavirus provocó que las
 gradas estuvieran vacías, pero el exrojiblanco no estuvo solo. 
En su 
adiós le acompañaron su mujer, sus hijas y toda la plantilla y el cuerpo
 técnico del Athletic, para quienes Aduriz tuvo sus primeras palabras de
 agradecimiento: "Lo más duro no será no jugar los once partidos de Liga
 que quedan, ni despedirme de los aficionados en la deseada final de 
Copa, ni que ya no tenga posibilidad de subir a la gabarra. 
Sin duda, lo más duro va a ser no volver a estar con esta cuadrilla todas las mañanas. Dejo el Athletic en buenas manos".
 El homenaje despedida a Aduriz en tiempos de coronavirus  
Al ritmo del Aurresku, una danza tradicional vasca, el Athletic brindo una gran despedida a uno de sus mejores delanteros de la historia.
*
*
 El discurso del donostiarra evidenciaba la melancolía de quien no deja el fútbol por deseo, sino por obligación. 
Y es que  Aduriz quería retirarse a final de temporada, tras una histórica final de Copa;
 pero el confinamiento adelantó tanto los tiempos que su cadera le 
presionó para recoger los bártulos y operarse en medio de la 
desescalada: "La pelea entre el cuerpo y la cabeza la llevaba luchando 
durante bastante tiempo.
 Lo que pasa es que podía aguantar, soportarla, 
aunque últimamente podía ayudar muy poco al equipo. Pero después de este
 confinamiento, después de estar tanto tiempo en casa, la vuelta al 
trabajo ha sido definitiva porque la balanza se ha desequilibrado por el
 cuerpo. 
La cadera había hablado y no había nada más que hacer". Sin 
embargo, el donostiarra quiso ser sincero en su última titularidad en 
San Mamés y reconoció que, aunque la final de Copa se hubiera aplazado 
al verano, el desenlace probablemente hubiera sido el mismo: "Creo que 
tampoco hubiera podido aguantar.
 No hubiera podido físicamente y, por 
otro lado, creo que también era mejor que yo no estuviera porque el equipo es mejor sin mí en estas condiciones. Así que no hubiera podido estar en la final de Copa y tampoco hubiera estado". 
 
@AritzAduriz11 ??
 
"El Athletic es especial y así lo siento. Tenemos un grupo humano bestial y eso nos hace diferentes. Es como una cuadrilla compitiendo contra el resto del mundo".
@AritzAduriz11 ??
"El Athletic es especial y así lo siento. Tenemos un grupo humano bestial y eso nos hace diferentes. Es como una cuadrilla compitiendo contra el resto del mundo".
 *
*
 Al comienzo del acto, el Athletic le quiso homenajear con una exquisita selección de  sus 20 mejores goles.
 20 de los 172 que ha marcado como rojiblanco. 
Y justo el último del 
vídeo, el último que marcó en La Catedral, aquella chilena contra el 
Barça que levantó a San Mamés en el minuto 88, fue el escogido por el 
donostiarra como el más especial de su carrera: "Es el que más ha 
significado porque mis hijas están creciendo y ya son conscientes de lo 
que pasa en el campo. 
Y ese día justo estaban en la esquina del campo a 
la que fui y las vi cómo lo celebraban.
 Ese es el momento más bonito 
porque fueron conscientes de lo que hacía su aita", dijo emocionado. 
Y, 
si no dudó en escoger un gol de tantos, tampoco se lo pensó mucho cuándo
 tuvo que elegir un encuentro, aunque se acabara decantando por dos:  la ida y la vuelta de la Supercopa ganada al Barcelona: "No
 hemos ganado muchas cosas, pero sí un título como la Supercopa.
 Creo 
que con el paso del tiempo hemos ido valorando todos un poco más lo que 
fueron esos dos partidos. 
Porque pareció muy fácil ganar ese título, 
pero hay que darle todo el mérito del mundo porque ganamos al Barça de 
Messi a doble partido". 


No hay comentarios:
Publicar un comentario