-  
Seguro que conoces 
algunos de ellos, pero si echas un vistazo a esta lista, probablemente 
te sorprendan algunas de las curiosidades que alberga el Botxo... 
 
- Space Invaders
¿Te has fijado en los 
marcianitos pixelados
 de algunas zonas de Bilbao? El Puente del Arenal, Iturribide, la calle 
Ronda... Forman parte de la obra de un artista francés, que dentro de su
 exposición 
Percepción [S]tencible, los colocó en diferentes ciudades del mundo.
Si pasas por 
Irala, concretamente entre la Avenida Zuberoa y la calle Baiona, puedes llegar a hacerte esta pregunta. Estas pintorescas 
casitas de colores de estilo inglés se
 construyeron a principios del siglo pasado alrededor de la fábrica 
Harino Panadera y son desconocidas para muchos bilbaínos. Al estar en 
cuesta, también pueden recordarte a las casas de estilo victoriano de 
San Francisco.
- Un Chill-Out en Zorrozaurre
Seguro que te ha llamado la atención si has visto este 
improvisado espacio "chill-out" en Zorrozaurre. No es un 
spa de aguas termales, pero es ideal para que te relajes un rato. ¡Un oasis en medio del asfalto que no mucha gente conoce!. 
 Alma Botxera
Alma Botxera 
¿Por qué se conoce a la zona de Olabeaga como Noruega? Al parecer, por la constante presencia que en su día había de 
marineros nórdicos que traían bacalao escandinavo a Bilbao. También se comenta que el nombre le viene al barrio por las 
pocas horas de luz solar que tiene, que hace que su temperatura media sea algo más baja que el resto de Bilbao. 
Antiguamente
 había playa en el centro de Bilbao. Sí, sí, como lo lees. Estaba 
situada en el Arenal, y se extendía desde la orilla derecha de la Ría 
hasta el actual Museo Arqueológico. 
Tampoco creáis que era Copacabana, la utilizaban los pescadores para varar aquí sus embarcaciones. ¡Qué cosas!. 
 www.conocerbilbao.com
www.conocerbilbao.com 
La casa donde nació el célebre Miguel de Unamuno está 
escondida en la calle Ronda, en el Casco Viejo y pasa totalmente 
desapercibida para el viandante y para los turistas. Sólo una placa ubicada en el número 16 lo indica. 
- ¿Por qué se llama así la Carola?
Cuenta la leyenda que
 una guapísima mujer vivía en Deusto y cruzaba a diario la Ría camino del trabajo. Su belleza paralizaba la labor de los obreros a su paso, y 
tal era el retraso que causaba que el director de los astilleros llegó a ofrecerle un coche para llevarla, algo que ella rechazó.
 La grúa roja más característica de Bilbao lleva su nombre. 
 tusfotos.elcorreo.com
tusfotos.elcorreo.com
 
En DolceCity Bilbao: 7 secretos que probablemente no conocías de Bilbao
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario